El artículo 6 Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común regula los Registros Electrónicos de Apoderamientos. Estos recursos facilitan la representación en el procedimiento administrativo en curso. Nos permiten conceder el apoderamiento apud acta mediante comparecencia electrónica. Además, permiten que nuestro representante se acredite digitalmente.
Redacción del artículo 6 Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Artículo 6. Registros electrónicos de apoderamientos.
1. La Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales dispondrán de un registro electrónico general de apoderamientos, en el que deberán inscribirse, al menos, los de carácter general otorgados apud acta, presencial o electrónicamente, por quien ostente la condición de interesado en un procedimiento administrativo a favor de representante, para actuar en su nombre ante las Administraciones Públicas. También deberá constar el bastanteo realizado del poder.
En el ámbito estatal, este registro será el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado.
2. Los registros generales de apoderamientos no impedirán la existencia de registros particulares en cada Organismo donde se inscriban los poderes otorgados para la realización de trámites específicos en el mismo. Cada Organismo podrá disponer de su propio registro electrónico de apoderamientos.
Los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos pertenecientes a todas y cada una de las Administraciones, deberán ser plenamente interoperables entre sí, de modo que se garantice su interconexión, compatibilidad informática, así como la transmisión telemática de las solicitudes, escritos y comunicaciones que se incorporen a los mismos.
Los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos permitirán comprobar válidamente la representación de quienes actúen ante las Administraciones Públicas en nombre de un tercero, mediante la consulta a otros registros administrativos similares, al registro mercantil, de la propiedad, y a los protocolos notariales.
Los registros mercantiles, de la propiedad, y de los protocolos notariales serán interoperables con los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos.
3. Los asientos que se realicen en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán contener, al menos, la siguiente información:
a) Nombre y apellidos o la denominación o razón social, documento nacional de identidad, número de identificación fiscal o documento equivalente del poderdante.
b) Nombre y apellidos o la denominación o razón social, documento nacional de identidad, número de identificación fiscal o documento equivalente del apoderado.
c) Fecha de inscripción.
d) Período de tiempo por el cual se otorga el poder.
e) Tipo de poder según las facultades que otorgue.
4. Los poderes que se inscriban en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán corresponder a alguna de las siguientes tipologías:
a) Un poder general para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa y ante cualquier Administración.
b) Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa ante una Administración u Organismo concreto.
c) Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante únicamente para la realización de determinados trámites especificados en el poder.
(Párrafo anulado)
Cada Comunidad Autónoma aprobará los modelos de poderes inscribibles en el registro cuando se circunscriba a actuaciones ante su respectiva Administración.
5. El apoderamiento «apud acta» se otorgará mediante comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica haciendo uso de los sistemas de firma electrónica previstos en esta Ley, o bien mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros.
6. Los poderes inscritos en el registro tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción. En todo caso, en cualquier momento antes de la finalización de dicho plazo el poderdante podrá revocar o prorrogar el poder. Las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción.
7. Las solicitudes de inscripción del poder, de revocación, de prórroga o de denuncia del mismo podrán dirigirse a cualquier registro, debiendo quedar inscrita esta circunstancia en el registro de la Administración u Organismo ante la que tenga efectos el poder y surtiendo efectos desde la fecha en la que se produzca dicha inscripción.
Explicación del art. 6 Ley 39/2015
El artículo 6 Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, regula los Registros Electrónicos de Apoderamientos. Se establece:
- Un Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado para el ámbito estatal. Se puede acceder desde este enlace.
- Registros Electrónicos de Apoderamientos a nivel autonómico y local.
- La interoperabilidad e interconexión entre todos los Registros Electrónicos Administrativos.
- El contenido mínimo de los asientos.
- Los tipos de apoderamientos que se pueden otorgar. Se permite el apoderamiento apud acta mediante comparecencia digital. Estos poderes tienen un plazo máximo de 5 años y deben determinar si son:
- Poderes generales. Se emplean para todos los actos administrativos frente a todas las Administraciones Públicas.
- Poderes para actuar frente a una Administración u Organismo concreto.
- O poderes para realizar uno o varios trámites determinados.
Jurisprudencia en torno al art. 6 de la Ley 39/2015
- La STC 55/2018 declaró inconstitucional y nulo el segundo párrafo del apartado 4. Se evitó de este modo que el Estado invadiera competencias autonómicas.
Otros recursos relacionados con el artículo 6 Ley 39/2015
- Apoderamiento apud acta y registros electrónicos de apoderamientos. Comentario a los artículos 5 y 6 de la Ley 39/2015.
- Ley 39/2015: